lunes, 2 de marzo de 2015
martes, 24 de febrero de 2015
kiosco de villa juarez
domingo, 22 de febrero de 2015
Villa Juarez DgoCiudad Juárez:
Es una localidad del estado mexicano de Durango, ubicada en el municipio de Lerdo
- La iglesia de nuestra señora del refujio

Hacia el año de 1836 el terrateniente Juan Nepomuceno Flores (1804-1886) adquiere las tierras de San Juan de casta hoy villa León Guzmán así como las tierras de san Juan de Aviles hoy Ciudad Juárez Durango.
Don Juan Nepomuceno Flores construye y establece su residencia en ‘’La Floreña’’ en la hacienda de san Juan De Aviles. En el año de 1443 ordena construir la iglesia de nuestra señora del refugio en esas fechas debido a los ataques e invasiones de los apaches y comanches se traslada temporalmente a Durango.
La familia Flores fue devota de Nuestra Señora del Refugio. Construyeron como un anexo de sus haciendas, una iglesia y le llamaron con el nombre de la virgen de su devoción. Don Juan Nepomuceno Flores construye al oriente de "La Floreña" (residencia de la familia del terrateniente) una iglesia dedicada a Nuestra Señora del Refugio, como su capilla privada (de 18 X 9 M). La construcción se inicia en 1843 y termina en 1852, con un costo de veinte mil pesos. Este templo es de rajuela de los cerros vecinos. La cantera rosa labrada refuerza esta grandiosa construcción en los marcos de las puertas, los arcos interiores, los bordes de los techos, la torre, los balcones tanto del templo como de "La Floreña". En el borde del techo en dirección a la puerta principal hay un hermoso busto de cantera de la Virgen de Nuestra Señora del Refugio.
La torre se comenzó a construir en octubre de 1902 y se terminó en febrero de 1904, el estilo de la construcción corresponde a la época de mediados del siglo XI, época en la que se planeó la construcción de todo el templo.
En la actualidad la iglesia tiene 80 bancas, aproximadamente para 6 personas. Sobresalen 6 arcos de cantera que aparecen de una pared a otra, los muros son altos, los vitrales presentan los colores verde amarillo y azul, al fondo de la iglesia está el altar en esta se encuentra una pintura de la virgen de nuestra señora del refugio, el altar es parecido al de la Basílica de San pedro en Roma.
Esta joya arquitectónica patrimonio de los laguneros y mexicanos, con 153 años de historia y que gracias a muchas generaciones de los pobladores de Ciudad Juárez, Durango y de muchos párrocos este templo sigue en pie.
Actualmente el párroco responsable es el señor Miguel Sarmiento Nevares.
En la actualidad la iglesia tiene 80 bancas, aproximadamente para 6 personas. Sobresalen 6 arcos de cantera que aparecen de una pared a otra, los muros son altos, los vitrales presentan los colores verde amarillo y azul, al fondo de la iglesia está el altar en esta se encuentra una pintura de la virgen de nuestra señora del refugio, el altar es parecido al de la Basílica de San pedro en Roma.
Esta joya arquitectónica patrimonio de los laguneros y mexicanos, con 153 años de historia y que gracias a muchas generaciones de los pobladores de Ciudad Juárez, Durango y de muchos párrocos este templo sigue en pie.
Actualmente el párroco responsable es el señor Miguel Sarmiento Nevares.
echo por wendy yarely
Instituciones educativas

Jardín De Niños "Xóchitl"
Este plantel educativo se fundó en el año de 1975 en el terreno de la parte poniente de lo que era el casco de la hacienda la "floreña" en la calle Juan E. García.
Jardín De Niños "Benito Juárez"
Se funda en el año de 1987 con un grupo de alumnos que formaron el primer grado de preescolar, al paso del tiempo incrementó su población estudiantil a 178 alumnos distribuidos en 6 aulas didácticas.
Se funda en el año de 1987 con un grupo de alumnos que formaron el primer grado de preescolar, al paso del tiempo incrementó su población estudiantil a 178 alumnos distribuidos en 6 aulas didácticas.
Jardín De Niños "Leona Vicario"
Este jardín de niños se funda en el año 2001, iniciando sus labores educativas en una casa particular y contaba con 13 alumnos, en el año 2002 se ubican en el edificio propio, en la avenida Francisco I. Madero s/n en las faldas del cerro.
Se fundó en el año de 1931 y es con orgullo la primera Esc. Federal de la villa, ubicada al norte de la comunidad, también funcionó con un turno vespertino y la Esc. Sec. Part. Gral. "Ignacio Zaragoza", hoy por hoy, cuenta con una población escolar de 336 alumnos.
En el terreno de la huerta de la casa grande (Floreña) que luego fue utilizado como campo de beisbol de la villa, se construyó la Esc. Prim. "Lázaro Cárdenas" siendo su primera directora la Profra. María De Los Ángeles Palacios Betancourt (Maestra Angelita) con un grupo, en la actualidad cuenta con 389 alumnos distribuidos en 12 aulas didácticas.
Esc. Sec. Gral. "Benito Juárez"
En el año de 1969 inicia labores con la clave ES316-8, siendo su primera directora la Profra. Elisa Ramírez Sánchez. En 1981 se creó el grupo periférico en la Col. Álvaro Obregón, dando origen a la hoy Esc. Sec. "Ignacio Comonfort".
En el año de 1969 inicia labores con la clave ES316-8, siendo su primera directora la Profra. Elisa Ramírez Sánchez. En 1981 se creó el grupo periférico en la Col. Álvaro Obregón, dando origen a la hoy Esc. Sec. "Ignacio Comonfort".
CBTA 216 "Gral. Jesús Agustín Castro Rivera"
Esta institución educativa se fundó en el año de 1988 con un grupo de bachillerato en tecnología agropecuaria en el local del DIF de la localidad como extensión del CBTA 47 de León Guzmán, Dgo., en el ciclo escolar 2009 - 2010 se independiza con el nombre CBTA 216 de Cd. Juárez Dgo. Actualmente cuenta con una población de 552 estudiantes distribuidos en 12 aulas.

Inicia sus trabajos académicos en el ciclo escolar 2009 - 2010 en la Cd. de Lerdo Dgo., y comenzó con 4 carreras; clasificación arancelaria y despacho aduanero; energías renovables en área, calidad y ahorro de energía; química de los materiales, área de prevención de corrosión; y metálica y autopartes. En el ejido Villa Juárez Dgo. en la Col. Las Cuevas
acho por mariana alvarado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)